domingo, 20 de noviembre de 2011

Ñoquis...

Ingredientes:

3 Papas Grandes o 5 Papas Pequeñas (suficientes para hacer 2 tazas de puré)
1/2 Taza de Harina de Trigo
1 Huevo
1 Taza de Queso Parmesano
1/4 Cucharada de Perejil Fresco picado bien fino (opcional)
1/8 Cucharadita de Puré  de Ajo Rostizado (opcional)
Sal al Gusto
Pimienta Recién Molida al Gusto

Preparación:

Primero debemos cocinar las papas con todo y cáscara.
Esto podemos hacerlo en un microondas, al vapor o en una olla con agua hirviendo.
Sabemos que las papas están listas cuando al pincharlas en el medio con un cuchillo, sentimos que están suaves.
Una vez listas las papas, les retiramos las cáscaras, y realizamos un puré suave y libre de grumos.

En un bowl, agregamos el puré de papas, el huevo, el queso parmesano, la harina, el perejil, el ajo, la sal y la pimienta, mezclamos para integrar todos los ingredientes y amasamos bien.
Al obtener una masa suave, la cubrimos con papel plástico (papel film, envoplast) y dejamos reposar durante media hora.

Pasado este tiempo,   enharinamos una mesa, estiramos la masa formando un rollo fino y cortamos los ñoquis de aproximadamente 2 cm.
En este punto, hacemos una ligera presión con el dedo en el centro del ñoqui para formar una especie de pozo para nuestra salsa.

Lo normal es ver unos ñoquis con una forma torneada, un italiano me dijo que esto no se estila para los ñoquis de papa, ya que para hacer esto se requiere agregar más harina a la preparación y como resultado se obtienen unos ñoquis muy duros, espero que me corrijan esto si me equivoco.

Una vez cortados los ñoquis, los llevamos a una olla con agua hirviendo y sal, esta cantidad se puede cocinar toda junta en una olla grande o en dos partes en una olla mediana.
Los ñoquis están listos cuando suben a flote, en este punto deben retirarlos de inmediato de la olla.

Los ñoquis los podemos  servir salteados con un poco de mantequilla, acompañados de un rico queso parmesano y un toque de perejil fresco.
También los podemos acompañar con una rica salsa de tomate, una salsa boloñesa, unas albondigas o  un guiso de carnepollocerdo.  


mmmm!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario