domingo, 20 de noviembre de 2011
Ñoquis...
Ingredientes:
3 Papas Grandes o 5 Papas Pequeñas (suficientes para hacer 2 tazas de puré)
1/2 Taza de Harina de Trigo
1 Huevo
1 Taza de Queso Parmesano
1/4 Cucharada de Perejil Fresco picado bien fino (opcional)
1/8 Cucharadita de Puré de Ajo Rostizado (opcional)
Sal al Gusto
Pimienta Recién Molida al Gusto
Preparación:
Primero debemos cocinar las papas con todo y cáscara.
Esto podemos hacerlo en un microondas, al vapor o en una olla con agua hirviendo.
Sabemos que las papas están listas cuando al pincharlas en el medio con un cuchillo, sentimos que están suaves.
Una vez listas las papas, les retiramos las cáscaras, y realizamos un puré suave y libre de grumos.
En un bowl, agregamos el puré de papas, el huevo, el queso parmesano, la harina, el perejil, el ajo, la sal y la pimienta, mezclamos para integrar todos los ingredientes y amasamos bien.
Al obtener una masa suave, la cubrimos con papel plástico (papel film, envoplast) y dejamos reposar durante media hora.
Pasado este tiempo, enharinamos una mesa, estiramos la masa formando un rollo fino y cortamos los ñoquis de aproximadamente 2 cm.
En este punto, hacemos una ligera presión con el dedo en el centro del ñoqui para formar una especie de pozo para nuestra salsa.
Lo normal es ver unos ñoquis con una forma torneada, un italiano me dijo que esto no se estila para los ñoquis de papa, ya que para hacer esto se requiere agregar más harina a la preparación y como resultado se obtienen unos ñoquis muy duros, espero que me corrijan esto si me equivoco.
Una vez cortados los ñoquis, los llevamos a una olla con agua hirviendo y sal, esta cantidad se puede cocinar toda junta en una olla grande o en dos partes en una olla mediana.
Los ñoquis están listos cuando suben a flote, en este punto deben retirarlos de inmediato de la olla.
Los ñoquis los podemos servir salteados con un poco de mantequilla, acompañados de un rico queso parmesano y un toque de perejil fresco.
También los podemos acompañar con una rica salsa de tomate, una salsa boloñesa, unas albondigas o un guiso de carne, polloo cerdo.
mmmm!!! |
Historia del ñoquis...
Los ñoquis son un plato de origen italiano, su nombre real es Gnocchi y es un tipo de pasta que se elabora comúnmente a base de papa, harina de trigo, sémola, ricotta o maíz.
Esta vez les traigo la receta de los ñoquis de papa la cual es la más común de todas.
Les cuento que hubo un momento de mi vida en el que llegue a pensar que no me gustaban los ñoquis de ningún tipo ya que los había comido en muchos restaurantes y siempre estaban muy duros o muy blandos la verdad es que estoy acostumbrada a comer la pasta al dente y eso no me permitía soportar esas texturas...
Hasta que un día nos reunimos en mi casa a cocinar con unos amigos muy queridos y ellos prepararon unos ñoquis de papa, en ese momento decidí darle la ultima oportunidad a este plato y la verdad es que estaban excelentes, me encantaron!!
Ese día finalmente comprendí que los ñoquis que estuve comiendo en los restaurantes simplemente no estaban bien hechos, no pienso volver a comerlos en ningún restaurant a menos que algún día tenga la oportunidad de ir a Italia...
Mientras me quedo con los ñoquis caseros recién hechos!!
Hace poco preparé ñoquis en mi casa, la verdad es que a pesar de que fue mi primera vez quedaron excelentes, ahora les puedo decir con propiedad que además de que encantan son muy fáciles de hacer, es por ello que hoy comparto mi versión con ustedes.
Lo mejor de esta receta es que al igual que con el risotto funghipueden invitar a comer a carnívoros y vegetarianos, sentarlos en la misma mesa y hacerlos felices con el mismo plato.
Papas a la crema

INGREDIENTES
- Huevo 1
- Crema c/n
- Ajo 2 dientes
- Sal y pimienta c/n
- Papas 1 k
- Coliflor 1/2
- Manteca c/n
- Pan rallado 2 cdas
PROCEDIMIENTO
En un bol mezclar el huevo la crema, un diente de ajo picado, sal y pimienta.Pelar las papas y cortar en rodajas bien finas con mandolina.
Cortar el coliflor.
Frotar un molde para horno con un diente de ajo y enmantecar.
Intercalar capas de papas y capas de coliflor con la mezcla de crema, hasta llegar a la superficie del molde.
Espolvorear con pan rallado y hornear durante 1 hora hasta dorar.
Lomo a la pimienta con rosas de puré

INGREDIENTES
Lomo a la pimienta- Laurel
- Lomo de ternera 1 de 2 k
- Manteca 100 g
- Pimienta negra en grano 150 g
- Romero
- Sal
- Puré de papas 1 k
- Puré de batatas 1,5 k
PROCEDIMIENTO
Lomo a la pimientaCortar el lomo en medallones de 5cm de espesor. Rodear con hilo el contorno de cada uno y atar para darles buena forma. Salarlos de ambos lados.Untar una cara con manteca, invertir sobre un colchón de pimienta negra algo triturada y presionar. Dejar en reposo por lo menos 2 horas.
Acomodar los medallones, con la pimienta hacia arriba, en una asadera con trocito de manteca, hojas de laurel y ramas de romero.
Hornear a calor fuerte al principio y moderado después, sin dar vuelta la carne. Retirar y quitar los hilos.RosasColocar el puré de batatas tibio en una manga con boquilla para pétalos grandes. Sobre un clavo de repostería de aproximadamente 5cm de diámetro, con la manga en posición vertical, formar con el puréun cono que ocupe toda la base del clavo y alcance una altura de 5cm. Emprolijar con los dedos.
Para lograr el capullo, girar el clavo en sentido contrario al de las agujas del reloj, mientras con la otra mano se presiona la manga y se envuelve el cono con puré como si fuese una bufanda.
Rodear el capullo con 3 pétalos, girando el clavo mientras con la manga se describen curvas ascendentes como si se dibujara una letra \"m\" cursiva. Si se desea agrandar la flor, seguir con 5 pétalos alrededor de los 3 primeros. Colocar la rosa sobre una fuente. Repetir los pasos 5 a 7 hasta terminar con el puré de batatas.
Para hacer las hojas, colocar el puré de papas en una manga con pico para hojas grandes. Apoyar la punta del pico en la base de una de las rosas, tocando la fuente. Hacer presión sin mover la manga hasta lograr el ancho deseado. Avanzar, sin dejar de presionar, hasta completar el largo.
Cortar de golpe el trazo y corregir la terminación con la punta de los dedos. Repetir en todas las rosas. Si se prefiere, invertir los colores empleando puré de papas para las rosas y de batatas para las hojas.MontajeUbicar los medallones de lomo en una fuente y rodearlos con las rosas de puré. Dar un toque verde conlaurel y romero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)